Seleccionar página

Fecha: Del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.

Lugar: District Sanitaire de Diamaguéne Sicap Mbao.

Poste de Santé Sam Sam 3

Pacientes revisados: Más de 1700 pacientes revisados

Gafas donadas: 799 gafas graduadas reutilizadas + 417 gafas premontadas para lectura

400 Gafas de sol

Contraparte: Dr. Mouctar Dieng Badiane (Coordinador del Programa Nacional de Promoción de la Salud Ocular,              Ministerio de Sanidad y Acción Social, Senegal)

                   Dr. Pia Kamara (Oftalmóloga local, Dakar)

                   Sor Regina Casado (Sam Sam 3, Misionera perteneciente a la Orden del Santo Niño Jesús)

                   Marie Céline Djiba (Coordinadora del equipo del dispensario de Sam Sam 3)

Colaboración: Cooperantes

                      Toubabs Team

 

Optometristas: Yolanda García

                      Javier Díaz-Alejo

                      Milagro Murillo

                     Carmen Navarro

                     Raquel Pérez

Voluntarios: Nuria Díaz-Alejo Bua

                   Santiago Navarro García

                   Maria José Gil Antón

                   Manolo Cervera

Coordinador Proyecto: Manuel Cervera (Vicepresidente VSF)

 

RESUMEN DEL PROYECTO:

Como cada año el pasado noviembre el equipo optométrico de VSF se desplazó a Senegal para llevar a cabo la 5ª Campaña de Optometría en el barrio marginal de Dakar Sam Sam 3.

El error refractivo no corregido, junto a las cataratas, son las dos causas más importantes de ceguera prevenible en el mundo. En esta ocasión la campaña consistiría en realizar una revisión visual completa que permitía determinar el error refractivo del paciente y seleccionar a pacientes con cataratas operables.

El equipo llevó consigo más de 5000 gafas graduadas donadas, a las que les esperaba una segunda vida, y que mejorarían la calidad visual de personas sin recursos que las necesitan y por tanto su calidad de vida.

Todas las gafas recibidas de las donaciones son enviadas previamente al CIPFP Mislata (Valencia), donde los alumnos del módulo de formación profesional “Óptica de Anteojeria”, coordinados por Jessica Urrea Picazo llevan a cabo un trabajo de selección, limpieza, puesta a punto y clasificación de dichas gafas.

La ONG y los colaboradores de VSF aportaron también un amplio surtido de gafas de sol y gafas premontadas para visión próxima.

Se trabajó en el dispensario médico de Sam Sam III, donde fueron revisados más de 1700 pacientes de edades comprendidas entre los 3 y los 88 años. Se realizó screening y toma de agudeza visual a todos los pacientes; a aquellos pacientes con agudezas visuales menores a 0,6 en alguno de sus ojos se les realizaba la siguiente secuencia de pruebas optométricas: cover test, retinoscopia estática, refracción objetiva y subjetiva, toma de presión intraocular con tonometría de rebote, biomicroscopia y oftalmoscopia directa.

Una vez obtenida la refracción subjetiva, se seleccionaba la gafa reutilizada adecuada para cada paciente y se le entregaba.

Aquellos pacientes con cataratas avanzadas, consideradas aptas para la cirugía, fueron citados para valorar por el equipo oftalmológico los siguientes días en los que se llevaría a cabo la III Campaña de Cirugía de Cataratas por parte de VSF en Senegal.

Como parte del programa de formación en Óptica y Optometria del personal local, se continuó la formación del alumno Albert Gomis por parte del exprofesor de la Escuela de Óptica y Optometría de Alicante, Javier Díaz-Alejo Búa.

Durante la campaña fue indispensable la ayuda con las traducciones al francés y español de los colaboradores locales Marie Therese Mbasse Diouf, Nico Faye y Adon Malou, para facilitar la comunicación con los pacientes, ya que el idioma más hablado en Senegal es el Wòlof (lengua nativa de la etnia Wòlof) y la mayoría de pacientes, sobretodo adultos, solamente habla esta lengua.

RESULTADOS OBTENIDOS:

Se entregaron un total de 799 gafas graduadas reutilizadas a aquellos pacientes que las necesitaban, y 417 gafas premontadas para visión cercana; así como alrededor de 400 gafas de sol.

Se seleccionaron un total de 311 pacientes con cataratas susceptibles de cirugía para valorar por el equipo oftalmológico en la campaña quirúrgica. 

Desgraciadamente algunos pacientes presentaban disminuciones muy importantes de agudeza visual, algunos en ambos ojos, que no podían ser compensadas con gafa, ni tratadas con cirugía de cataratas. Cabe destacar entre las patologías más comunes, el elevado índice de glaucomas en estado muy avanzado, con pérdidas de visión muy importantes irreversibles, incluso en pacientes muy jóvenes; y la alta incidencia de patología anterior, cuyo único tratamiento posible sería un trasplante de córnea.

                

Acceso a Zona Privada

Password olvidado?

Crea tu cuenta

Recuperar password

Escribe tu email.
El sistema te envia un nuevo password a ese email.

Suscribete a Nuesto Boletín

Recibiras toda la información referente a los Proyectos Pendientes, Próximos Proyectos, Campañas pasadas y mucho más...

   
Acepto la política de privacidad

Enhorabuena, su suscripción a sido exitosa.