11ª CAMPAÑA DE VISIÓ SENSE FRONTES REALIZADA EN MARRUECOS
La campaña se desarrolló entre los días 31 de mayo y 14 de junio de 2009 en las localidades de Hassi Lábaid, Rissani y Melrhaj.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO.
Se trabajó en tres proyectos.
1) REFRACCIÓN OCULAR, llevada a cabo en tres asociaciones de base de la localidad de Rissani distante 30 km. De Hassi Lábiad y en el poblado de Melrhaj
2) FORMACIÓN DE DOS TÉCNICOS DE TALLER (el tercero estaba con su coche a nuestra disposición) en Hassi Lábiad en colaboración con la socicicón “Jeunes de Hassi Lábiad” y coordinado por Ali Cherhane. El local del taller óptico es de la ONG de Murcia Azul en Acción.
3) TOMA DE NIVELES DE TENSION ARTERIAL Y DE NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE. Se llevó a cabo en todas las localidades en las que se trabajó gracias a la donación hecha por las farmacias de Gata Cesar Ivars y Mª Elena Salvador Feliu.
Antes de nuestra llegada a la zona y se habia acordado el sistema de transporte desde Casablanca hasta Hassi Lábiad y de ahí de nuevo hasta Casablanca. A través de Hamid Yaacoubi, quie forma parte de los que se están formando como técnicos de taller, se acordó que trabajaríamos un dia en Melrhaj su localidad natal. A continuación él nos facilitó el contacto con las asociaciones de base en Rissani Ayt Atta, y Hay Moulay Fide pour la cultura, le developpement social et l´environement con las cuales tuvimos la suerte de trabajar por lo magníficamente organizadas que estaban. Lo mismo podemos decir de la otra asocición con la cual trabajamos Espace Oasis Tafilalet pour le développement y cuyo contacto fue Ali Cherhane el propietario del albergue donde se hospedaron los optometristas. En todos los casos los optometristas Carlos Díaz, Teresa Nuñez y el coordinador del proyecto José Pedrós que se ocupó asmismo de tomar la tensión y los niveles de glucosa en sangre, estuvieron siempre acompañados por los traductores Hassan, Hamid Yaacoubi, Ahmed y Youssef Aaan. Asimismo habia numeroso personal de las respectivas asociaciones que antes habian hecho la selección de los futuros beneficiarios teniendo en cuanta su pobreza, rellenaban las fichas, guardaban el orden etc. siendo su actitud magnífica.Se trabajó en los locales de las asocicones de base de Rissani
Se continuó trabajando en la formación de los técnicos de taller en el espacio cedido por la ONG Azul en Acción. Recibieron formación primeramente de Elena Núñez y a continuación de Carlos Díaz Ibrahim Mouhou y Mbarek Ouargaga. Con las gafas para hacer a resultas de la campaña ellos empezaron a realizarlas siguiendo los consejos de los ópticos de V.S.F. El personal formado por V.S.F ya es capaz de realizar correctamente una gafa a partir de la receta del optometrista. Se anotó asimismo algunas graduaciones que faltaban así como material que se necesita para completar el taller. Entre el personal formado se estimó la cantidad de 150 dirhams unos 14 € el precio a cobrar a las personas que se les hacían gafas, un paquete de tabaco normal vale 10 dirhams. Se les recordó que cada gafa debe de ir acompañada de un certificado oficial indicando que la persona es pobre y que por tanto no puede tener acceso a una ótica convencional.
Se inició una campaña consistente en que al mismo tiempo en que el personal hace la cola para hacerse una revisión ocular dar la posibilidad de quienes lo requieran para hacerse una toma de la tensión arterial y de los nivels de glucosa, se contó con la colaboración de Youssef Anaan de Hassi Lábaid y de Ahmed de Rissani. Se pudo comprobar la enorme utilidad que la idea comportaba poruqe prácticamente todos quisieron pasar por las dos pruebas.La campaña fue posible gracias al material donado por las farmacias de Gata. Este material consistente en dos aparatos para medir el azucar así como un tensiómetro han sido donados a asciaciones de base y a un centro de salud de la zona con los consejos de utilización. En una futura campaña sería conveniente, y vamos a trabajar en ello, que sean dos sanitarios marroquíes para asumir esa función. En todo momento reinó un buen orden. Se trabajó en las tres asociciones de Rissani, en el hospital de Hassi Lábaid i en el poblado de Melrhaj
Se fotografió extensamente la campaña para utilizarse en las finalidades que V.S.F. considere oportuno.
Se ha expedido un certificado de participación a los dos ópticos que participaron en la actuación.
Todas las comidas al medio día corrieron a cargo de las asociaciones de base marroquíes.
El transporte de los voluntarios cada día corrió a cargo de Hamid Yaacoubi.
Las distintas asociaciones redactaron sendos escritos de agradciomiento a nuestra asocición V.S.F.
La oficina de seguros Cruanyes financió un seguro de viaje al coordinador del proyecto
Cada colaborador de la campaña sufragó la mitad del viaje desde España hasta Marruecos ida y vuelta.
OPTOMETRISTAS
Elena Nuñez…………………….Barcelona
Carlos Díaz………………………Granada
ENTIDADES COLABORADORAS
ONG Azul en Acción-Murcia
Asociación “Jeunes de Hassi Lábiad” Hassi Lábaid
Asociación « Espace Oasis Tafilalet pour le développement” Rissani
Asociación « Hay Moulay Hfide pour la culture le développement, le travail social et l´environement » Rissani
Associación « Ait Atta « Rissani
Consejo del poblado de Merlhaj
Club de los Leones de Sant Vicent del Raspeig
Farmacia Cesar Ivars
Farmacia Mª Elena Salvador Feliu
Assegurances Cruanyes. Xàbia
VOLUNTARIOS
Ali Cherhanne
Youssef Anaan
Ahmed
Hamid Yaacoubi
Un extenso personal de cada asociación participante.
TECNICOS DE TALLER
Ibrahim Mouhou
Mbarek Ouargaga
Hamid Yaacoubi
REPRESENTANTE DE V.S.F. cordinador del proyecto
Josep Pedrós Ginestar
RESUMEN DE LA CAMPAÑA
Personas revisadas de la vista niveles de tensión y de glucemia………………449
Personas revisadas solamente con problemas de visión……………………………60
Personas revisadas solamente en los niveles de glucosa y de tensión……….141