[ad_1]
El próximo sábado 3 de octubre en el auditorio de la Casa de la Cultura de Calp podremos disfrutar de uno de los mejores violinistas de España, premiado internacionalmente SANTIAGO JUAN acompañado del afamado guitarrista de Denia VICENT BALLESTER.
Toda la recaudación será para el proyecto que VISIO SENSE FRONTERES va a llevar a cabo en diciembre en Kenia, donde se van a operar 300 ojos de catarata.
Esperamos contar con vuestra presencia y entre todos hacer posible que no haya personas ciegas por falta de recursos.
P R O G R A M A I MAURO GIULIANI 1781 – 1829 GRAN DUO CONCERTANTE en La Mayor OP 85 Allegro maestoso – Andante molto sostenuto Scherzo – Allegro espressivo NICOLA PAGANINI 1782-1840 “CENTONE DI SONATE” nº1 en la menor Introduzione Larguetto Allegro maestoso Tempo di marcia
II NICOLA PAGANINI 1782-1840 SONA TA CONCERTATA Allegro spiritoso Adagio assai espresivo Rondeau ASTOR PIAZZOLLA 1929-1992 CAFÉ 1930 NIGHTCLUB 1960 Rondoncino Allegro |
Vicent Ballester, GUITARRA
Nacido en Denia, se inicia a la guitarra con el profesor Joaquín Boscá. Amplía sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, finaliza los estudios de grado superior con el maestro José Tomás en el Conservatorio de Alicante.
Dirigió el Orfeó de Dénia desde su primera aparición en público en 1982 hasta 1987.
Ha sido coordinador del Curs Internacional de Música, Curs Internacional de Cant «Tenor Cortis» y Setmana Internacional de Música, Dénia, desde su primera edición en 1988 hasta 1998
Es profesor de guitarra del Conservatorio profesional Tenor Cortis de Denia desde su creación(1983). Ha participado en los CURSOS MUSICALS D’ESTIU de Pedreguer.
Participa como guitarrista: en recitales poéticos junto al poeta Germain Droogenbroodt colaborando en un reportaje dedicado al poeta, realizado por la tv. Belga. En diversos grupos de cámara, dúo con los organistas y clavecinistas Josep Vicent Giner y Josep María Más Bonet,». Ha estrenado obras de los compositores Valentin Bielsa, Antonio Gómez, Thierry Laforge y Vicent Roncero. Ha participado en conciertos y festivales como la XIIª SEMANA INTERNACIONAL DE MúSICA, DENIA, FESTIVAL INTERNACIONAL D’ORGUE DE PEDREGUER, en ciudades como Madrid, París, Aix en Provence, Evián (Francia), Ginebra, Vevey (Suiza), Bottrop (Alemania), Auditorio del Museo Olímpico de Laussane.
Su último ha sido un cd de música para guitarra del compositor Valentín Bielsa.
Santiago Juan, VIOLIN
Nace en 1966 en L’Alcudia (Valencia). Comienza los estudios de violín en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad con Juan Alós y Juan Llinares. En 1986 ingresa en el Real Conservatorio de Música de Bruselas, donde trabaja con Agustín León Ara, Thanos Adamopoulos y Adam Kornichevski. Al año siguiente obtiene el Primer Premio con Gran Distinción en el concurso de violín del citado conservatorio y en 1990 se gradúa con el Diploma Superior de violín con la Más Grande Distinción.
Premios Diputación Provincial y Unión Musical Española en el concurso memorial “E. López Chavarri” en la especialidad de música de cámara. En este mismo concurso se le otorga al año siguiente el primer premio en la especialidad de instrumentos de cuerda. También ha ganado los primeros premios en los concursos de violín de la ONCE y “Germans Claret”.
Ha sido concertino de la Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta del Real Conservatorio de Música de Bruselas, Orquesta Sinfónica Balear, Filarmonía de Cámara de Barcelona, RTVE ,Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de Cadaqués,Filarmónica de Gran Canaria y miembro de orquestas como la de Valencia, “Ciutat de Barcelona”.
Ha actuado como solista al frente de la Joven Orquesta Nacional de España , Orquesta Municipal de Valencia, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica Balear, Orquesta del Conservatorio de Bruselas, Orquesta de Cámara Nacional de Andorra, Orquesta Sinfónica “Pablo Sarasate” de Pamplona , Orquesta de Cadaqués. Recientemente ha interpretado la integral de la obra para violín sólo de J.S.Bach en diversas ciudades de España.
En recital ha actuado en España y diversos países de la Unión Europea y ha realizado grabaciones para Harmonía Mundi, RTVE, Radio Nacional de Francia, RAI, Radio Nacional de España y Stradivarius Ha participado en diversos festivales de música contemporánea como “Ars Música” en Bruselas, “Músiques d’Aujourd’hui” en Perpiñan, Auditorio Nacional de Música de España…
Santiago Juan ha sido profesor de violín en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y en los conservatorios de Tarrassa y Badalona. También en el “Centre Internacional d’Ensenyaments Musicals” de Barcelona.
Desde hace unos años es profesor de violín en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y es concertino de la Orquesta Sinfónica del Vallés compaginando esta labor con la de intérprete solista del instrumento.
[ad_2]