- Fecha: Del 1 al 8 de diciembre 2018.
- Lugar: Hosptial AIMS (Kochi- Kerala)
- Estudiantes que han participado: 65 residentes de oftalmologia.
- Pacientes revisados: 850
- Contraparte: Oftalmólogo local Dr.
- Colaboración: VSF, Embracingtheworld India y hospital AIMS (Cochi)
- Oftalmólogos desplazados:
- Dr. Jaime Javaloy Están (Alicante)
- Dr. Tomás Moya Calleja (Valencia)
- Optometristas desplazados:
- Dra. Mª Isabel Signes Soler (Alicante)
- Dª Milagros Inés Murillo (Alicante)
- Dª Marine Flourence (Suiza)
- Médico Desplazado:
- Dra. Maria José Muñoz(Valencia)
- Dra. Carmen Matarredona (Alicante)
- Dr. Jaime Matarredona (Alicante)
- Enfermeras desplazadas:
- Da. Ivana de la Torre Loriete (Valencia)
- Coordinación y dirección del proyecto:
- Dr. Jaime Javaloy Están
- Dra. Mª Isabel Signes Soler
RESUMEN DEL PROYECTO:
Campaña docente de cooperación de Visio Sense Fronteres con “embracing the world” en Cochin. Ambas organizaciónes desarrollaron una campaña de formación para residentes de oftalmologia y actualización para médicos especialistas en el departamento de oftalmologia del hospital Amrita Institute of Medical Sciences (AIMS). Durante el desarrollo del programa los doctores Tomás Moya y jaime Javaloy presentaron ponencias acerca del empleo de diferentes modelos de lentes intraoculares usadas en la cirugia de catarata.
AIMS es un centro hospitalario concebido para proporcionar asistencia médica y quirúrgica especializada a la población del estado de Kerala, ubicado en el sudeste de India. En el curso impartido a los médicos residentes de oftalmologia el Dr. Javaloy explicó la base de la facoemulsificación, técnica de elección para el tratamiento de las cataras en los paises desarrollados. Los días de intensa actiidad docente fueron complementados con charlas de divulgación de las actividades de VSF/ETW en su lucha contra la ceguera desarrollada en diversos paises de renta baja, así como una conferencia acerca de avances en visión artificial y su aplicación en pacientes invidentes.
Además los cirujanos de VSF compartieron sus experiencias con los especialistas de la zona durante la reunión del club de Oftalmologos de Cochi. Estas reuniones congregan a más de 200 oftalmólogos de la zona, y en ellas se comparten casos clínicos y abordajes quirúrgicos concretos.
Tambíen se participó en una expedición a zona rural donde se revisaron a más de 3.500 pacientes de los cuales 850 necesitaron exploración oftalmológica. Las revisiones iban dirigidas a detectar casos de cataratas y los pacientes afectados se listaron para ser enviados al hospital para la cirugía. En caso de necesitar gafas, se les daba la prescripción y ya era por cuenta del paciente el coste de las mismas.
Fueron 10 días intensos de colaboración con los profesionales locales que fueron muy enriquecedores para ambas partes.