[ad_1]
SEGUNDO PROYECTO DE COPERACION CON BURKINA FASO
Fecha: 3 de Enero al 13 de Diciembre de 2009
Lugar: Bobo-Dioulasso
Contraparte: Stop-Ceguera ONG
Cirugías realizadas: 274
Financiación: Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Denía, y los cooperantes.
OPTOMETRISTAS COLABORADORES
Maria Isabel Signes Soler
César Albarán Diego,
Raúl Montalbán Llamusí;
OFTALMÓLOGO COLABORADOR
Juan Carlos Elvira
Jaime Javaloy Estañ
Gonzalo Muñoz Ruiz
José Luís Rodríguez Prats
ENFERMEROS COLABORADORES
Cristina Izquierdo Pérez,
Maria José Muñoz Ruiz
ANESTESISTA COLABORADOR
Benigno Escamilla Cañete,
COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO
Jaime Javaloy, Alicante
Mª Isabel Signes, Alicante
Se ha seleccionado a personas ciegas por cataratas y se a procedido a su intervención con implante de lente intraocular en la ciudad de Bobo-Dioulasso.
El equipo formado por tres experimentados oftalmólogos, un anestesiólogo, tres enfermeras, y tres optometristas han intervenido a un total de 274 ojos, principalmente de cataratas, pero también de glaucoma y pterigium.
La ong Stop Ceguera tiene una amplia experiencia en este tipo de intervención y lleva más de 15 años trabajando en esta zona del África subsahariana.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 314 millones de personas en el mundo que padecen de discapacidad visual debida a alguna enfermedad ocular o a defectos de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos. De éstos, 45 millones son ciegos y el 90% de ellos viven en países en vías de desarrollo o de renta baja. La catarata es la primera causa de ceguera en estos países, el 39%, seguida por los errores refractivos no corregidos (18%) y el glaucoma (10%).
Panorámica del quirófano
Niño operado saliendo del quirófano
[ad_2]