Seleccionar página
Fecha: Del 01 al 07 de diciembre de 2024

Lugar: Centre de Santé Khadim Rassoul. Sicap Mbao

Realización: ONG Visio Sense Fronteres (VSF)

Contraparte: Dr. Mouctar Dieng Badiane

                         Dr.Alseyni Diallo, Medécin Chef District Sanitaire Mbao

                         Sor Regina Casado

                         Márie Céline Djiba, Enfermera jefa de la Poste de Santé de Sam Sam 3

                         Comité de Développement Sanitaire de Sam Sam 3

Colaboración: Clínica Baviera

                     Embracing the World.

                      Aier Eye

                     Medicalmix

Oftalmólogos desplazados:   

Dr. Tomás Moya Calleja (Valencia)

Dr. Jaime Javaloy Estañ (Alicante)

Dr. José Ignacio Valls Martínez (Alicante)

Optometristas desplazados:

Elena Sala Pomares (Alicante)

Javier Diaz Alejo Búa (Alicante)

Beatriz Rodríguez Gutiérrez (Madrid)

Enfermeras desplazadas:

Ivana de la Torre Lorite (Valencia)

Rocío Camargo Arroyo (Madrid)

Cooperantes Voluntarios:

Dra. María Ángeles Medina Martínez

Manuel Cervera Martínez

Dirección del proyecto:  Dr. Tomás Moya Calleja

Coordinador proyecto:   Manuel Cervera Martínez 

RESUMEN DEL PROYECTO:

Este ha sido el quinto proyecto de Cirugía de Cataratas llevado a cabo por la ONG Visió Sense Fronteres (VSF) en Senegal.

El equipo optométrico de VSF se desplazó 8 días antes de la campaña quirúrgica a Senegal para llevar a cabo el VII proyecto optométrico en el barrio de Dakar “Sam Sam”  

Durante el desarrollo de la campaña, el equipo optométrico realizó, además, la selección y citación de pacientes con cataratas aptos para la campaña de cirugía.

El equipo quirúrgico desplazado de VSF estuvo formado por 3 oftalmólogos, 2 enfermeras de quirófano, 3 optometristas y 2 cooperantes voluntarios. Además, se contó con el equipo local del dispensario de Sam Sam 3, coordinados por la enfermera Marie Céline Djiba bajo la supervisión del Dr. Alseyni Diallo. 

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MÉDICA

Área quirúrgica:

  • Se realizó la campaña en Centre de Santé Khadim Rassoul. Sicap Mbao. Contaba con un área quirúrgica separada y climatizada adecuadamente para poder realizar las cirugías de cataratas. También constaba de un área prequirúrgica donde se realizaban pruebas previas a los pacientes, y los estos eran vestidos con batas y calzas. También había una zona prequirúrgica dentro.
  • Se disponía de dos aparatos de Facoemulsificación (FACO) y un equipo de esterilización

Actividad prequirúrgica: 

Se diferenciaban 3 zonas:

  • La primera zona prequirúrgica; cercana a la entrada de pacientes, donde se confirmaba la identidad de estos y firmaban el consentimiento informado. El equipo de optometristas confirmaba el ojo a operar, identificando el número del paciente con el de la histórica clínica, seleccionando la técnica a realizar según el tipo de catarata y midiendo con el autorrefractómetro portátil la queratometría, así como realizar la dilatación pupilar.

En esta zona previa, también se vestía adecuadamente con bata y calzas a los pacientes para poder entrar en las áreas prequirúrgica y quirúrgica

Se acondicionó en el antequirófano un área donde el equipo de optometría dispuso el biómetro, la lámpara de hendidura de mesa y las lentes intraoculares disponibles para su implantación.

  • Zona de anestesia. Después de la realización de la Biometría y selección de la lente a implantar, que se entregaba a los pacientes, pasaban a otra zona destinada a la aplicación de la anestesia y reposo con el balón hipotensor.

  • Valoración de la catarata: a todos los pacientes se les valoró el polo anterior y el tipo de catarata. El optometrista que estaba en la primera zona proponía la técnica a realizar según el tipo de catarata, extracapsular (MSICS) para las maduras e hipermaduras y facoemulsificación (FACO) para las cataratas corticonucleares y capsulares posteriores. 
  • Cálculo de la lente intraocular (LIO). A todos los pacientes seleccionados para ser intervenidos de cataratas se les realizaba en una sala contigua al quirófano, el cálculo de la LIO. Para ello, los optometristas del equipo realizaban la queratometría corneal y la biometría ultrasónica y le asignaban al paciente la LIO (plegable o rígida) según el tipo de cirugía al que se iba a someter (Faco o MSICS).  
  • Midriasis con Fenilefrina + tropicamida (x3).
  • A todos los pacientes se les realizó una anestesia peribulbar o retrobulbar con Lidocaina + Bupivacaina y se les colocó un balón hipotensor ocular.

 

Actividad quirúrgica: 

  • Se tomaron todas las medidas de asepsia quirúrgica (limpieza del área peribulbar con Betadine, paños estériles oculares…) y todas las cirugías se finalizaban con la instilación de Cefuroxima intracameral como profilaxis de la endoftalmitis.
  • Según la selección previa, los pacientes eran operados según la técnica que se consideraba más adecuada y segura para él, FACO o MSICS.

 

Actividad postquirúrgica:

  • Al finalizar la cirugía al paciente se le ocluía el ojo tras la instilación de pomada antibiótica-antinflamatoria.
  • Los pacientes eran vistos al día siguiente. Se les realizaba la primera cura y se revisaba el estado de la cirugía (biomicroscopía del polo anterior y toma de la presión intraocular)
  • A cada paciente se le entregó un colirio de corticoides + antibiótico (según protocolo) y a él o a sus acompañantes se les explicaba el tratamiento, así como se les entrega una gafa de sol como protección

 

RESUMEN Y RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 

  • Pacientes con cataratas seleccionados durante la campaña de optometría: 275

También acudieron al Hospital donde se realizó la Campaña quirúrgica otros pacientes a los cuales se les operó también de cataratas, aunque no fueron vistos en la Campaña Optométrica

  • Distribución de la población: 
    • Edad (rango) de 14 a 90 años.
  • Intervenciones realizadas: 278
  • Fueron donadas 278 gafas de protección solar.

Los pacientes intervenidos serán revisados a los tres meses. Objetivos:

  • Revisión de los pacientes.
  • Donación gratuita de gafas para visión próxima y lejana a los pacientes que lo precisaran.

Suscribete a Nuesto Boletín

Recibiras toda la información referente a los Proyectos Pendientes, Próximos Proyectos, Campañas pasadas y mucho más...



Acepto la política de privacidad

Enhorabuena, su suscripción a sido exitosa.